Convocatoria Regional 2026: Hecho en Biobío

Sala de Cámara, Teatro Biobío
Hecho en Biobío

Teatro Biobío abre la invitación a artistas de la Región del Biobío a participar en la octava edición de la Convocatoria Regional y formar parte de la Temporada Artística 2026. Esta iniciativa busca poner en valor la tradición artística, la identidad, la creatividad y el capital cultural de la región, consolidando el compromiso del teatro con la difusión y promoción de la creación local. La selección de proyectos se realizará a través de un proceso de co-programación entre el equipo de Teatro Biobío y un comité curatorial externo, diverso y ciudadano, integrado por representantes del ámbito cultural, académico, comunicacional y comunitario.

Fechas de postulación: desde el lunes 15 de septiembre del 2025 y hasta el martes 4 de noviembre del 2025 a las 12:00 horas.
Fecha de resultados: la selección se publicará en la web del Teatro Biobío durante el mes de diciembre 2025.
Periodo de ejecución del proyecto: abril a diciembre 2026

El ciclo Hecho en Biobío es una línea de programación de Teatro Biobío que tiene como propósito visibilizar y difundir la creación regional. Este ciclo conecta el trabajo de artistas locales con los públicos del Teatro Biobío, promoviendo el reconocimiento del talento y la identidad cultural de la región. Quienes participan en este ciclo son los proyectos seleccionados a través de la Convocatoria Regional Artística que se realiza cada año. Estas propuestas son programadas a lo largo de la temporada y cuentan con el acompañamiento del equipo integral de Teatro Biobío, fortaleciendo sus procesos de difusión y montaje.

La Sala de Cámara de Teatro Biobío, ubicada en el cuarto piso del edificio, cuenta con una capacidad de 240 butacas retráctiles, lo que permite adaptar su disposición para distintos formatos y necesidades escénicas. Se trata de un espacio multipropósito diseñado para acoger conciertos de música de cámara, teatro, danza y diversas propuestas artísticas, ofreciendo condiciones técnicas de alto nivel y un cuidado acondicionamiento acústico gracias al uso de materiales especializados como madera y paneles sonoros. Su versatilidad y equipamiento la convierten en un escenario ideal para la experimentación creativa y el encuentro cercano entre artistas y públicos.


Visita Guiada Teatro Biobío

Descubre Teatro Biobío con una Visita Guiada.

Te invitamos a conocer Teatro Biobío, hogar del escenario más grande de Chile y uno de los espacios culturales más destacados del país. Este recorrido gratuito es la oportunidad perfecta para explorar su arquitectura, historia y rincones únicos, ideal para disfrutar en familia.

¿Cómo participar?
Solo necesitas descargar tu ticket para asegurar tu cupo. Cada visita cuenta con capacidad limitada de 25 a 30 personas, así que te recomendamos reservar con anticipación.

Consejos para que disfrutes al máximo:

· Respeta los horarios de entrada y salida, ya que una vez iniciada la visita, no se podrá incorporar más público.

· Durante el recorrido, no se permite consumir alimentos o bebidas para cuidar el espacio y la experiencia de todas las personas.

¡Te esperamos para que vivas una experiencia inolvidable en el Teatro Biobío!

Intronauta

Línea temática o curatorial: Danza | Hecho En Biobío

Compañía: Joel Inzunza Co.

Fechas y horarios de funciones:
Del 25 de septiembre al 11 de octubre (jueves a sábado), 20:00 h.
Público sugerido: +16
Sala: Sala de Cámara

Tickets: General: $6.000 | Estudiantes y 3ra edad: $4.500

Advertencias al público:
Esta obra está recomendada para mayores de 16 años. Contiene escenas con desnudez, ambientes en penumbra y oscuros absolutos. La banda sonora incluye notas graves y resonantes que pueden generar vibración sensorial.
Si eres parte del público neurodivergente, te invitamos a tener especial atención a estas condiciones para que ingreses al teatro en plena consciencia de los efectos escénicos que se despliegan.

Viajar hacia adentro es hoy un gesto urgente. Intronauta se instala como un viaje íntimo, quizás el más necesario de todos. Porque iluminar los espacios internos requiere de un corazón conmovido por el amor.

Sinopsis
Intronauta es un salto de fe. Una epifanía. Una narrativa fragmentaria hecha de imágenes corpogestuales que transforma el movimiento en un acto de arrojo y despojo.

Intérpretes, material de movimiento y proceso investigativo: Nathalie Backit Fernández, Bárbara Bañados Placencia, Luis Ulloa González, María José Yáñez Vidal, Patricio Contreras San Martín, Roger Leal Araya, Daniela Pérez Muñoz | Asistencia Coreográfica: Bárbara Bañados Placencia | Música Original: Claudio Clavija | Voz en Off: Gabriel Cañas | CoDiseñador lumínico: Daniel Espinosa | Asesoramiento y Diseño Integral de vestuario: Lorna Riveros | Colaboración de vestuario: Ignacia Peralta | Realización de vestuario: Roxana González y Karin Fredes | Patrocinio artístico indumentario: Incerteza | Colaboración estética escenográfica: Tiare Obreque y Estudio Reir | Registro fotográfico y audiovisual: Francisco Arias Valenzuela | Patrocinio artístico audiovisual: Gato Bomba Audiovisual | Prensa y comunicaciones: Alejandra Herrera | Patrocinio Residencia Creativa: Centro Cultural Vidactiva | Colaboración de producción: Centro Cultural Calaucalis | Dirección coreográfica, producción general, textos y diseño lumínico: Joel Inzunza Leal 

Una producción de Joel Inzunza CO @joelinzunzaco 

Lanzamiento Festival de Teatro Fío-Fío

Soy creador/a= Soy trabajador/a

Invitados: Ana María López (Presidenta Sidarte Nacional) y de Francisco Melo (actor)

Fecha y hora: Viernes 26 septiembre, 11:00 h
Lugar: Hall de Teatro Biobío
Organiza: Sidarte Biobío y Teatro Biobío

Acceso liberado. Sin retiro de tickets

El Festival Fío Fíose prepara para abrir su nueva edición con una jornada de encuentro y reflexión en torno al rol de las artes escénicas en la región.

La inauguración contará con palabras de autoridades del ámbito cultural y académico, además de una intervención artística a cargo de integrantes de SIDARTE y estudiantes de la carrera de Teatro de la Universidad de Concepción. Durante el lanzamiento se presentará la cartelera oficial del festival.

La jornada culminará con la presentación del conversatorio “Soy creador/a = Soy trabajador/a”, que reunirá a destacadas voces del sector, entre ellas Ana María López, presidenta nacional de SIDARTE, y el actor Francisco Melo.

El Festival Fío-Fío es organizado por Sidarte Biobío junto a Teatro Biobío, y cuenta con el valioso apoyo de la Municipalidad de Concepción, la Seremi de las Culturas del Biobío y la Universidad de Concepción.

Cecilia, una historia incomparable

Una Producción de Teatro Biobío
Línea temática o curatorial: Teatro musical

Fechas y horarios de funciones:
25 al 27 de septiembre

Sala: Sala Principal

Tickets:
Segundo piso: $15.000
Tercer piso: $12.000
Cuarto piso: $8.000
Quinto piso: $5.000

Sinopsis
Cecilia, “La Incomparable”, ya consagrada en la escena nacional, está sobre el escenario más importante de su país. Ahí, en medio del cariño del público y la emoción, realiza un recorrido delicado y conmovedor por su vida a través de flashbacks en su natal Tomé, el Festival de Viña del Mar, en un encuentro imaginario con Violeta Parra o una entrevista en el programa radial Discomanía de Radio Minería, entre otros momentos. 

Siete destacadas actrices encarnan a Cecilia en los diversos episodios de su trayectoria, junto a canciones como “Baño de mar a medianoche”, “Puré de papas”, “Un compromiso” y otras de su repertorio más reconocido. La música de la cantautora nacional, el teatro, la danza y una puesta en escena innovadora, transforman a este musical en un homenaje a “La Incomparable”, cuyo legado trasciende generaciones.

FIO FIO: Festival de teatro regional del Biobío

Línea temática o curatorial: Teatro

Fechas y horarios de funciones:
02 al 09 de octubre, 2025

Sala: Sala Principal

Tickets gratuitos. Próximamente disponibles

Sinopsis
El Festival FIO FIO es un espacio organizado por el SIDARTE Biobío para visibilizar la escena teatral del Biobío, fomentando la circulación de obras de creación regional y la asociatividad entre artistas, gestores y espacios culturales. El Festival FIO FIO celebra este año su 5ta versión con una selección de obras para la comunidad.

Concierto Nº6: Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción

Línea temática o curatorial: Música

Fechas y horarios de funciones:
10 de octubre

Sala: Sala Principal

Tickets:
Próximamente

Sinopsis
La Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción, fundada en mayo de 2016 por iniciativa del alcalde Álvaro Ortiz, con el objetivo de acercar la música de cámara a la comunidad. Desde su creación, ha sido dirigida por el maestro Leandro Botto Schuhmacher, quien también es violinista y profesor de dirección orquestal.

Concierto Aniversario: 85 años Conservatorio de Música Laurencia Contreras

Línea temática o curatorial: Música

Fechas y horarios de funciones:
29 de octubre

Sala: Sala Principal

Tickets:
Próximamente

Sinopsis
En el marco de su 85° aniversario, el Conservatorio de Música Laurencia Contreras de la Universidad del Bío-Bío presenta un Concierto de Aniversario en Teatro Biobío. Una noche única donde el talento de generaciones de músicos se une en una emotiva celebración, rindiendo homenaje a la historia y legado musical de la región.

Concierto Nº7: Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción

Línea temática o curatorial: Música

Fechas y horarios de funciones:
04 de noviembre

Sala: Sala Principal

Tickets:
Próximamente

Sinopsis
La Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción, fundada en mayo de 2016 por iniciativa del alcalde Álvaro Ortiz, con el objetivo de acercar la música de cámara a la comunidad. Desde su creación, ha sido dirigida por el maestro Leandro Botto Schuhmacher, quien también es violinista y profesor de dirección orquestal.

Pedro Piedra

Línea temática o curatorial: Música

Fechas y horarios de funciones:
Sábado 11 de octubre, 19:00 h

Sala: Principal
Nacionalidad: chilena
Tickets:
2do piso (platea baja): $33.000
3er piso (platea alta): $29.000
4to piso (palco): $24.000
5to piso (palco): $19.000
6to piso (palco): $14.000
Movilidad Reducida: $33.000

Reseña
Estreno en vivo del sexto álbum de Pedro Piedra: “Tótem”.
Un recorrido directo por las canciones que han marcado su trayectoria y su más reciente trabajo discográfico, en un concierto que promete intensidad, emoción y una conexión profunda con el público penquista.
Acompañado por una banda de excelencia —reconocida por su fiato y talento individual—, Pedropiedra ofrecerá un espectáculo donde confluyen su presente creativo y una mirada a su historia musical.

Festival Internacional de Teatro del Biobío

Línea temática o curatorial: Teatro

Fechas y horarios de funciones:
06 al 13 de noviembre, 2025

Sala: Sala Principal

Tickets:
Próximamente

Sinopsis
Desde 2010, el FTB es la principal plataforma de artes escénicas en la región, conectando al público con las tendencias teatrales más aplaudidas de Chile y el mundo. Un encuentro vibrante que acerca la escena contemporánea a nuevas audiencias. ¡No te lo pierdas!

Pipe Salazar: Lanzamiento Disco Magnánimo

Línea temática o curatorial:  Música | Hecho En Biobío

Fechas y horarios de funciones:
Sábado 15 de noviembre, 19:00 h.
Público sugerido: Todo espectador
Sala: Sala de Cámara

Tickets: 
General: $6.000 | Estudiantes y 3ra edad: $4.500

Sinopsis
Pipe Salazar, cantautor penquista, mezcla folk y pop con un estilo auténtico y natural. Con temas como Vida Mía y Luna, y colaboraciones con Vicente Cifuentes y Muerdo, su música conecta con el alma y lo posiciona como una promesa en la escena del Biobío.

Voz y guitarra acústica: Pipe Salazar
Cajón peruano y segundas voces: Suczy Matamala
Bajo y segundas voces: Diego C. Nilo
Guitarra eléctrica: Diego Alveal
Teclado Midi: Marcelo Bequer

El mito de Pandora y los males del mundo

Línea temática o curatorial: Danza (fusión bellydance)

Festival de Danza del Vientre ALQUIMIA

Fechas y horarios de funciones:
Miércoles05 de noviembre, 19:30 horas
Público sugerido: Todo espectador
Duración: 90 minutos
Sala: Sala Principal

Tickets: General: $6.000 | Estudiantes y 3ra edad: $4.500

Sinopsis
ALQUIMIA es un Festival Internacional de Danza del Vientre en su amplio espectro: desde los estilos más tradicionales a la Fusión. Se realiza desde el año 2023 en la ciudad de Concepción y congrega a docentes y artistas de amplia trayectoria en el marco de workshops y clases de formación profesional. Esta versión cuenta con la presencia de Zoe Jakes y SuperBeth, dos referentes mundiales de este estilo quienes, junto a compañías invitadas, nos sumergirá en una reversionada Caja de Pandora.

Javiera Mena

Línea temática o curatorial:  Música

Fechas y horarios de funciones:
Viernes 14 de noviembre, 19:30 horas
Sala: Sala Principal
Duración: 90 minutos

Tickets:
Segundo piso: $26.000
Tercer piso: $21.000
Cuarto piso: $17.000
Quinto piso: $15.000
Sexto piso: $13.000

Reseña
La reconocida artista nacional Javiera Mena vuelve a Concepción a presentar su ultimo trabajado discográfico: Inmersión. Un show intimo y cercano donde presentará esta nueva era en su carrera, sin dejar de lado los clásicos de siempre.

De Saloon

25 años

Línea temática o curatorial:  Música

Fechas y horarios de funciones:
Viernes 21 de noviembre, 19:30 horas.

Sala: Sala Principal
Público: Todo espectador

Tickets:
2do piso: $30.000
3er piso: $27.000
4to piso: $25.000
5to piso: $23.000
6to piso: $20.000

Reseña
De Saloon lanza en vivo en Concepcion su nuevo disco “El Sonido del Misterio” . Después de 10 años, la banda penquista, vuelve a la carga con un disco de larga duración. Sonidos que provienen de la esencia e identidad de De Saloon son la marga registrada de este nuevo trabajo. Será un show inolvidable con las canciones de este nuevo disco y los clásicos que han marcado la carrera de la banda y han logrado traspasar generaciones.

Manuel García – Pánico

Línea temática o curatorial: Música

Fecha y horario de función: 
Sábado 29 de noviembre, 19:00 h

Sala: Sala Principal
Público:  Todo espectador

Tickets
Platea segundo piso:
Filas de la A a la D: $45.000
Filas de la E a la I: $35.000

Platea tercer piso:
Filas de la J a la P:  $30.000
Filas de la Q a la V: $25.000

Palco 4to Piso: $20.000
Palco 5to Piso: $18.000
Palco 6to Piso: $15.000

¿De qué trata?
Manuel García celebra 20 años de Pánico
El 2025 marca dos décadas desde que Manuel García lanzó su primer disco solista: Pánico. Para conmemorar esta fecha, el artista emprende un viaje musical que recorrerá Chile, Latinoamérica y Europa, llevando consigo las 13 canciones de este icónico álbum, junto a los grandes éxitos de su trayectoria y material inédito que promete sorprender.

En noviembre de 2025, Manuel García llega al Teatro Biobío con un espectáculo único, cargado de emociones y poesía, para que vivamos juntos este hito en la historia de la música chilena. Una cita imperdible para reencontrarnos con la fuerza de su voz y la magia de sus canciones.

Lali de la Hoz

Presenta su disco “Ajá”

Línea temática o curatorial: Música | Hecho En Biobío

Fechas y horarios de funciones:
Sábado 22 de noviembre, 19:00 h.

Público sugerido: Todo espectador
Sala: Sala Principal

Tickets: 
General: $6.000 | Estudiantes y 3ra edad: $4.500

Sinopsis
Lali De la Hoz presenta Ajá, su primer disco de larga duración, una celebración a la mujer, el amor y la valentía. Con ritmos latinos, caribeños y urbanos, su música invita a bailar y sentir. Un show vibrante, lleno de fusión y energía, que te hará parte de su historia.

Continuidad de las Cajeras

De Jorge Contrario y Muriel Miranda
Línea temática o curatorial: Teatro | Hecho En Biobío

Fechas y horarios de funciones:
Del 11 al 13 de diciembre, 20:00 h. (jueves a sábado)

Público sugerido: +13
Sala: Sala de Cámara
Duración: 55 minutos

Tickets: 
General: $6.000 | Estudiantes y 3ra edad: $4.500

Sinopsis
Continuidad de las Cajeras es una obra de teatro que cuestiona la sociedad de consumo y la robotización laboral. Tras 12 años de rutina, una cajera empieza a notar algo extraño en su supermercado. Una historia inquietante que invita a reflexionar sobre el futuro del trabajo y la humanidad.

Chile, galería de espectros

Línea temática o curatorial: Danza | Hecho En Biobío

Compañía: Teatro La Obra, en colaboración con La Gaviota Podcast

Fechas y horarios de funciones:
20 de noviembre al 06 de diciembre (jueves a sábado), a las 20:00 h

Sala: Sala Principal

Tickets: 
General: $6.000 | Estudiantes y 3ra edad: $4.500

Sinopsis
La historia no contada cobra vida en esta obra interdisciplinaria que une teatro, música y danza para desafiar el relato oficial. Un museo vivo donde personajes anónimos comparten sus sueños y miedos. Un viaje inmersivo que nos enfrenta a los espectros que aún habitan en nuestra sociedad.

Laboratorio de escritura dramática para mujeres: Lo personal es político

Dictado por Ingrid Fierro Torres, actriz, dramaturga y educadora artística.

Un taller para artistas escénicas, creadoras y exploradoras de la escritura dramática de la región del Biobío que deseen gestar, desarrollar y/o finalizar textos monológales.

Cupos: 12 personas.
Fecha del laboratorio:  del martes 26 de marzo al jueves 25 de julio, 2024.
Lugar: sala del TBB LAB.
Entrada: gratuito, previa inscripción vía formulario.

Duración: 4 meses.

Inscríbete hasta el jueves 21 de marzo.

¿De qué trata?
Lo personal es político, es un laboratorio de escritura para 12 artistas escénicas o exploradoras de la escritura dramática de la región del Biobío que deseen gestar, desarrollar y/o finalizar textos monológales. Espacio colaborativo de auto observación, reflexión, diálogo, creación y edición en donde se realizarán dinámicas prácticas y se revisarán elementos necesarios para la Re-activación del pensamiento dramático. El procedimiento será desde la realidad a la ficción y desde la ficción a la auto-ficción, como una manera de Re-correr, Re-conocer, Re-imaginar y proyectar sus experiencias, imaginarios y contextos, lo que será vital para invocar el encuentro con las autorías y la puesta en valor de las micropolíticas.

Este proyecto es financiado por el Fondo del Libro y la Lectura 2024.

Registro: Puesta en valor de dramaturgia local

Línea temática o curatorial: Teatro | Hecho En Biobío

Compañía: De las compañías La Daniel Lopez Company, María Amnesia artescénicas y La Fanfarrona teatro.

Fechas y horarios de funciones:
08 al 24 de enero (jueves a sábado) 2026
Público sugerido: +16
Sala: Sala de Cámara

Tickets: 
General: $6.000 | Estudiantes y 3ra edad: $4.500

Sinopsis
Registro es una obra teatral intensa que revela las verdades ocultas tras una vida aparentemente perfecta. La desaparición de su hijo desestabiliza a una pareja, y la intervención de un periodista desata un colapso. Un drama sobre poder, venganza y la verdadera naturaleza humana.

Ópera Patagonia

Una producción de Teatro del Lago y Teatro Biobío.

Línea temática o curatorial: Música / Ópera

Fechas y horarios de funciones:
Jueves 04, viernes 05 y sábado 06 de diciembre

Sala: Sala Principal

Tickets:
Palco 5to piso: $6.000
Palco 4to piso: $10.000
3er piso: $16.000
2do piso: $20.000

Sinopsis
Una ópera de cámara creada en el Sur de Chile y que revive el encuentro épico entre los Españoles y los Tehuelches en América Latina. Interpretada en idioma original-ancestral, Patagonia conmemora los 500 años de la expedición de Magallanes, explorando identidad, colonialismo y legado desde el corazón del sur de Latinoamérica. Una obra cargada de encuentros, desencuentros y ecos de un pasado que resuena en el presente.