De Jorge Contrario y Muriel Miranda
Línea temática o curatorial: Teatro | Hecho En Biobío
Fechas y horarios de funciones:
Del 11 al 13 de diciembre, 20:00 h. (jueves a sábado)
Público sugerido: +13
Sala: Sala de Cámara
Duración: 55 minutos
Tickets:
General: $6.000 | Estudiantes y 3ra edad: $4.500
Sinopsis
Continuidad de las Cajeras es una obra de teatro que cuestiona la sociedad de consumo y la robotización laboral. Tras 12 años de rutina, una cajera empieza a notar algo extraño en su supermercado. Una historia inquietante que invita a reflexionar sobre el futuro del trabajo y la humanidad.
Sobre sus autores
Muriel Miranda, actriz y Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Co-dirige “Compañía Maleza”. Se desempeña en gestión y producción de contenidos, elaborando proyectos culturales. Directora ejecutiva del Festival Internacional de Teatro del Biobío. En 2022 es invitada a dirigir la obra “Continuidad de las Cajeras”. Escribe y dirige “Verbatim” en GAM, 2024.
Jorge Contrario, creador e investigador escénico, profesor de Lengua, Literatura y Teatro. Desarrolla su proyecto de investigacción “Escénica de los Desechos”(2017). Se interesa por la mediación lectora y la recuperación de espacios y sitios específicos con propósitos culturales.
Ficha artística
Jorge Contrario Garrido: Dramaturgia | Ángela Acuña: Música | Muriel Miranda Gacitúa: Dirección escénica | Ximena Sánchez: Asistente de dirección | Benjamín Cortés: Dirección de fotografía | Ángela Acuña: Dirección musical | Daniela Díaz, Rayén Espíndola, Muriel Miranda: Escenografía | Daniel Bagnara: Vestuario | Manuel Morgado: Iluminación | Daniel Maraboli Bernales: Sonido | Ximena Sánchez: Diseño Multimedia | Barry Sage en Estudio Home: Grabación y producción | Muriel Miranda y Jorge Contreras Garrido: Producción | Jorge Contrario (Proyecto Velorios) y Muriel Miranda Gacitúa: Nombre de la compañía | Patricia Cabrera, Monserrat Cifuentes, Juan Pablo Fuentes: Elenco | Ángela Acuña, Javiera Parra: Intérprete de música