- Conce A Mil 2020 finalizó este miércoles 29 de enero, con la presentación de diez montajes, nueve de los cuales se presentaron en el Teatro Biobío y tuvieron como foco fundamental generar diálogo y reflexión en el público mediante conversatorios que se desarrollaron post función de cada una de las obras.
- Cerca de 14 mil personas disfrutaron de las obras que se presentaron en la Región del Biobío, donde sólo El Jardín de Los Ángeles convocó a más de 10 mil personas en el Parque Ecuador.
En este lugar, y tras cada obra, los asistentes tuvieron un espacio para poder debatir sobre las distintas visiones que se desprenden de las temáticas teatrales abordadas por títulos como: Mano de Obra de Teatro La Memoria; Excesos de Cristián Plana; La Ciudad de la Fruta de Teatro La Provincia; 2070: El último documental animal y El Absurdo tesoro de la Miseria de La Otra Zapatilla y Medea de TeatroReconstrucción. Todos montajes con un componente social fuerte que generaron debate y conversación en esta versión 2020.
Así como también, el foco estuvo puesto en abrir espacios para compartir en comunidad y llegar a los públicos del futuro, mediante Jardín de los Ángeles de los belga Theater TOL, que se realizó en el Parque Ecuador y puso la cuota de fantasía e imaginación para las más de 10 mil personas; además de los juegos e ilusiones de Pareidolia de La Llave Maestray Kaput del australiano Tom Flanagan.
“Estamos muy contentos de haber realizado esta nueva versión de Conce a Mil, junto al Municipio y a Teatro Biobío. Este fue, al igual que otros años, un espacio donde la cultura se comparte y en el que los habitantes de la región disfrutan y se encuentran. En tiempos donde es más necesario que nunca escucharnos y dialogar, Concepción demostró estar a la altura y ser un eje regional de diálogo. Conce a Mil 2020 tuvo ese componente de debate de ideas y que generó un entendimiento; desde el rol que tiene el teatro y la cultura”, manifestó Andrés García, representante de Fundación Teatro a Mil.
“Estamos muy contentos de finalizar un nuevo y exitoso trabajo conjunto con Fundación Teatro a Mil: un Conce a Mil que congregó a más de 15.000 personas, en 10 funciones artísticas con grandes montajes. Destaco profundamente la alta convocatoria en conversatorios e instancias de mediación que demuestran que es posible encontrarnos como sociedad a través de las artes escénicas. Esperamos que esta sea una de muchas otras veces en que podamos entregarle esta maravillosa oportunidad de vivir la cultura y el arte a los habitantes de nuestra región”, destacó Francisca Peró, Directora Ejecutiva de Teatro Biobío.
Conce A Mil 2020, fue presentado por Fundación Teatro a Mil, la Ilustre Municipalidad de Concepción y Teatro Biobío, y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.