Línea temática o curatorial: Arte sonoro
Fechas y horarios de funciones: sábado 12 de julio y 9 de agosto, 16:00 h
Lugar: Café TBB (2do piso)
Duración: 45 minutos (obra 20 min, charla 25 min)
Público: todo espectador
Entrada liberada
Bioluna es un proceso creativo a partir de registros bioacústicos que busca poner en valor diversos espacios naturales, a través de la riqueza sonora generada por distintas especies que habitan principalmente la región del Bíobio, ayudando a la concientización de la población para protegerlas.
A través de la escucha, el público podrá apreciar distintas cualidades del sonido, para sumergirse en un viaje de contrastes entre sonidos biofónicos, geofónicos y antropofónicos que buscan armonía. Posteriormente se realizará una presentación mediada en torno a la obra y el quehacer bioacústico.
Sobre el autor
Baudilio Pebell, profesor de música de la Universidad de Concepción, sonidista y grabador bioacústico autodidacta, es un arduo explorador de ideas y emociones sobre lo libre que reside en nuestro cosmos, nos invita a reconsiderar el sonido como metáfora sobre el origen y la sobrevivencia, desde lo sutil hacia el ruido, desde bosques protegidos hasta ríos y amenazados humedales, dando espacio a quien oye a imaginar los pasos que suenan entre lo íntimo del viento y lo caótico de las ciudades. Una obra sonora como refugio que invita a disfrutar, valorando algunas de las más bellas composiciones del universo que nos concientiza de la unidad ave-humano presente en los diversos territorios.
Ficha artística
Compositor sonoro, mezcla y masterización: Baudilio Pebell | Textos: Sebastián Godoy Cornejo | Colaboración: Museo Bioacústico | Presenta: Baudilio Pebell y Museo Bioacústico. | Registros Bioacústicos: Esteban Peña Bello.