Convocatoria Regional 2026: Hecho en Biobío

Sala de Cámara, Teatro Biobío
Hecho en Biobío

Teatro Biobío abre la invitación a artistas de la Región del Biobío a participar en la octava edición de la Convocatoria Regional y formar parte de la Temporada Artística 2026. Esta iniciativa busca poner en valor la tradición artística, la identidad, la creatividad y el capital cultural de la región, consolidando el compromiso del teatro con la difusión y promoción de la creación local. La selección de proyectos se realizará a través de un proceso de co-programación entre el equipo de Teatro Biobío y un comité curatorial externo, diverso y ciudadano, integrado por representantes del ámbito cultural, académico, comunicacional y comunitario.

Fechas de postulación: desde el lunes 15 de septiembre del 2025 y hasta el martes 4 de noviembre del 2025 a las 12:00 horas (mediodía)
Fecha de resultados: la selección se publicará en la web del Teatro Biobío durante el mes de diciembre 2025.
Periodo de ejecución del proyecto: abril a diciembre 2026

El ciclo Hecho en Biobío es una línea de programación de Teatro Biobío que tiene como propósito visibilizar y difundir la creación regional. Este ciclo conecta el trabajo de artistas locales con los públicos del Teatro Biobío, promoviendo el reconocimiento del talento y la identidad cultural de la región. Quienes participan en este ciclo son los proyectos seleccionados a través de la Convocatoria Regional Artística que se realiza cada año. Estas propuestas son programadas a lo largo de la temporada y cuentan con el acompañamiento del equipo integral de Teatro Biobío, fortaleciendo sus procesos de difusión y montaje.

La Sala de Cámara de Teatro Biobío, ubicada en el cuarto piso del edificio, cuenta con una capacidad de 240 butacas retráctiles, lo que permite adaptar su disposición para distintos formatos y necesidades escénicas. Se trata de un espacio multipropósito diseñado para acoger conciertos de música de cámara, teatro, danza y diversas propuestas artísticas, ofreciendo condiciones técnicas de alto nivel y un cuidado acondicionamiento acústico gracias al uso de materiales especializados como madera y paneles sonoros. Su versatilidad y equipamiento la convierten en un escenario ideal para la experimentación creativa y el encuentro cercano entre artistas y públicos.


Formulario de postulación

Postula aquí


Bases Convocatoria Regional 2026

Lee las bases aquí

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>